
Lenguaje
La lengua oficial en Brasil – y en Salvador – es el portugués.
Horario
La hora oficial en Salvador es la misma utilizada por la capital federal, Brasília, tres horas menos respecto al meridiano de Greenwich (GMT-3). Se debe prestar atención a los períodos de Horario de Verano. En algunas regiones de Brasil, puede variar a 1h menos.
Informaciones Bancarias / Moneda
La moneda oficial de Brasil – y de Salvador – es el Real (R$).
Los bancos funcionan de lunes a viernes de 10h a 16h (se cierran durante los días festivos).
Horarios Administrativos
Las oficinas generalmente funcionan de las 8h a las 18h, de lunes a viernes. Normalmente no hay horario laboral durante los días festivos.
Clima y ropa
Salvador es una típica ciudad tropical, clima cálido y húmedo, con una temperatura media de 25 ° C (77 ° F). El clima en Salvador pide ropas ligeras y cómodas.
HISTÓRICO DE DATOS CLIMÁTICOS DE SALVADOR
Tabla climática, Salvador

Hay una diferencia de 211 mm entre la precipitación del mes más seco y del mes más lluvioso. Las temperaturas medias varían entre 3.5 ° C durante el año.
Fuente: http://pt.climate-data.org/location/854/
Agua potable
No es recomendable beber agua del grifo. Es preferible siempre el agua mineral vendida en supermercados, restaurantes, tiendas de conveniencia y afines.
Electricidad
El voltaje de Salvador es de 110v. Cuando se solicita, la mayoría de los hoteles ofrecen transformadores a los visitantes que poseen aparatos de tensiones diferentes, como 220v.
El estándar brasileño de toma eléctrica vigente es el de 3 (tres) patas.
Salud y Asistencia Médica
Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) – Tel .: 192.
Los visitantes extranjeros deben, antes del viaje, en su país de origen, adquirir una asistencia médica con cobertura internacional.
Visa y Pasaporte
Los visitantes de países pertenecientes al Mercosur necesitan poseer solamente alguna identificación. Para turistas y visitantes de otros países, es necesario tener un pasaporte válido por un mínimo de 6 (seis) meses.
Para más informaciones sobre la necesidad de visados de entrada a Brasil, contacta el Consulado Brasileño más cercano, o la Embajada de tu país, o accede a: www.mre.gov.br.
Medios de transporte
Salvador tiene cerca de 3.300 colectivos y un metro. Además del sistema de transporte público, Salvador ofrece a los turistas otros servicios de transportes privados hechos en autobuses especiales con guías y conductores bilingües.
Autobuses Colectivos
Las líneas de autobuses colectivos pasan por toda la ciudad y son el medio de transporte más barato.
Taxi
Un sistema de transporte rápido, con mucha comodidad, y donde puedes encontrar a menudo taxistas como perfectos guías turísticos. Salvador tiene una flota de aproximadamente 7.000 taxis, que circulan durante todo el día en la ciudad, sirviendo a la población local y a los turistas. El precio es razonable y los coches son cómodos (Fuente: Sindicato de Taxistas de Bahia).
Metro
Inaugurado recientemente, el metro de Salvador conecta el Centro Histórico hasta el Aeropuerto, pasando por diversos barrios de Salvador, y hay conexiones con las líneas de autobuses colectivos.
Restricciones a los Fumadores
En Salvador, la legislación es rigurosa y no se permite fumar en ambientes cerrados.
Propinas
Dar propinas en Salvador es opcional. El valor aplicado en general es del 10% del total de la cuenta.
Seguridad
• Si necesitas asistencia de la policía, busca a la Comisaría de Protección al Turista – DELTUR, y la Policía Militar – CIA de Policía Turística, con oficinas ubicadas en el Centro Histórico de la ciudad. Estas agencias tienen personas cualificadas, capaces de hacer frente a cualquier amenaza a la seguridad del turista;
• No hagas el cambio de moneda con personas desconocidas. Ve directamente a las agencias bancarias o a las casas de cambio;
• Evita usar joyas y llevar altas sumas de dinero contigo;
• No es recomendable mantener el pasaporte contigo todo el tiempo, especialmente si estás en la playa. En caso de pérdida, notifica inmediatamente a la policía;
• Utiliza solo servicios de taxis de empresas acreditadas.
Más informaciones turísticas:
SECULT – Secretaría municipal de Cultura y Turismo
Ministerio de Turismo