Convento de Santa Clara del Destierro

Salvar en los favoritos

Un templo de devoción a la Sierva de Dios Victoria de la Encarnación

Convento de Santa Clara do Desterro (Santa Clara del Destierro)

El Convento de Santa Clara do Desterro (Santa Clara del Destierro) fue el primer convento femenino en Brasil, fundado en 1677 por un grupo de monjas Clarisas, venidas del Convento de Santa Clara, en Évora, Portugal. Las fundadoras del Destierro son las Madres Margarida da Coluna, Jerônima do Presepe, Luiza de S. José y Maria de S. Raimundo.

El Convento fue creado a petición de los Oficiales del Ayuntamiento de Salvador, de la nobleza y del pueblo al Rey de Portugal y Algarve, D. Afonso VI. El propósito del lugar era albergar a las hijas de los vasallos cuando se encontraban de viaje.

Hoy, el espacio está gestionado por la Congregación de las Hermanas Franciscanas del Sagrado Corazón de Jesús. El complejo alberga la iglesia, una escuela de enseñanza primaria – el Colegio Franciscano Santa Clara – y un proyecto social. También es muy popular para celebraciones de bodas. Su capacidad es alrededor de 200 personas.

La Sierva de Dios Madre Vitória da Encarnação vivió en ese convento y hoy el lugar es un espacio para el cultivo de la devoción a la candidata a los altares. Hay un proyecto de algunos devotos, la arquidiócesis y de Dom Murilo, entonces arzobispo de Salvador, para llevar su nombre a la canonización. En 2016, Madre Vitória ganó el título de Sierva de Dios, nombre dado por la Santa Sede.

Ruta turística

Hay mucho que ver y admirar el interior del Convento, en la iglesia y en los pasillos, para donde se abren las puertas de las celdas*, las que en el pasado fueron pobladas por las Clarisas. En el coro, el techo está dividido en cuadros y presenta bellas pinturas de un autor desconocido. En las paredes, paneles de azulejos. En el paso del coro a la iglesia, hay una lápida de mármol donde descansan los restos mortales de la Madre Vitória da Encarnação, fallecida en 1715.

El imponente monumento representa la arquitectura monástica y conserva una rica colección de arte sacro. En la planta baja se encuentra la capilla del Santíssimo Crucifixo dos Passos (Santísimo Crucifijo de los Pasos), con un altar del siglo XVIII. La torre también es de la primera mitad del siglo.

El convento está en torno a dos claustros, estando la iglesia insertada en uno de sus lados. La iglesia tiene una sola nave, capilla mayor, “coro bajo” y “coro alto” y acceso lateral, con decoración neoclásica, fruto de las remodelaciones del siglo XIX.

Dato curioso

Por si su importancia histórica no fuera suficiente, las monjas hicieron del lugar algo muy típico de visitar durante las fiestas de junio, ya que se convirtió en uno de los principales puntos de producción de licor de la ciudad, una bebida tan tradicional para las Fiestas de San Juan (São João). Cada año se producen entre 800 y 1000 litros de licor, de los cuales entre 500 y 600 litros se producen en el período anterior al día de San Juan.

Hay 23 sabores producidos con todo el cariño de las hermanas, como anís, limón, maracuyá , cacao, pitanga, menta, hinojo, canela, guayaba, carambola, guaco, anacardo y jabuticaba. El licor de rosas, por ejemplo, tarda un promedio de 8 meses a 2 años en infusión, y se filtra alrededor de siete veces. La flor utilizada en la producción es la rosa Rainha Elizabeth (Reina Elizabeth), que proviene de una pequeña plantación, propiedad de las propias hermanas.

Licor das Freiras do Convento do Desterro

Servicio

Convento de Santa Clara do Desterro (Santa Clara del Destierro)
Dirección de: Rua Santa Clara(Calle), S/N – Nazaré
Teléfono: 71 3243-1935
Celdas * – como se denominan los lugares privados para residentes

Salvador é para Casar

 

Convento Santa Clara do Desterro. Nazaré, Salvador, Bahia. Foto Fernanda Slama.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
9
Cuanto cuesta
Ubicación
R. Santa Clara, S/N – Nazaré, Salvador - BA, 40301-110

Otras experiencias

Ver Agenda completa
06Jun
07Jun
08Jun
09Jun
10Jun
11Jun
12Jun
13Jun

Nosso blog

Blog
Moqueca de Camarão com Maturi. Donas do Sabor. Foto Bruna Leitinho.

Moqueca de Camarão com Maturi. Donas do Sabor. Foto Bruna Leitinho.

Loja Apoena, Pelourinho. Foto: Fábio Marconi

Loja Apoena, Pelourinho. Foto: Fábio Marconi

Coleção Gefferson Vila Nova. Salvador Bahia. Foto Lucas Assis (imagem editada)

Coleção Gefferson Vila Nova. Salvador Bahia. Foto Lucas Assis (imagem editada)

Natal Salvador 2022. Praça do Campo Grande. Lucas Moura Secom.

Natal Salvador 2022. Praça do Campo Grande. Lucas Moura Secom.